Te mostramos las principales nociones del Hockey sobre Patines: Duración del juego, Reglas básicas, Faltas, Sanciones…

El Hockey sobre Patines es un deporte que se juega en una pista de dimensiones estándar 40×20 metros, rodeada por una valla. Dentro de la pista, hay dos porterías dispuestas una a cada lado del campo. El juego consiste en que dos equipos de cinco jugadores cada uno (cuatro jugadores de pista y un portero), consigan el objetivo de marcar más goles en la portería del contrario.
Para ello, los jugadores de pista, deberán ir equipados (entre otros elementos), con patines de cuatro ruedas paralelas y un sitck o palo con el que conducirán la bola. Por otra parte, los porteros irán equipados con palo, casco, guantes y guardas (protecciones para las piernas), entre otras protecciones.
1.- DURACIÓN DEL PARTIDO Y TIEMPOS MUERTOS
La duración de los partidos varía según la categoría. Como ejemplo, seguiremos el de las categorías máximas: el partido se desarrolla en dos partes de 25 minutos cada una (50 minutos en total), a tiempo parado. Es decir, si se comete alguna sanción, si hay algún tiempo muerto… El cronómetro se parará hasta que se reanude el juego. Entre ambas partes hay un descanso de 10 minutos.
En cada periodo, ambos equipos pueden pedir dos tiempos muertos. El primer tiempo muerto tendrá una duración de 1 minuto, mientras que el segundo tendrá una extensión de 30 segundos. En caso de que un equipo no pida algún tiempo muerto en el primer periodo, este no será acumulable para el segundo periodo.
2.- FALTAS Y AMONESTACIONES
Cuando un jugador comete una falta, el árbitro parará el juego si no le corresponde dar la ley de la ventaja.
Dependiendo de la posición desde la que se haya cometido la infracción, el jugador del equipo que no ha cometido la falta, hará un saque normal o tirará un penalti (en este caso, la falta habrá sido cometida dentro del área).
El penalti será lanzado desde el punto de penalti que se encuentra en el área del portero. Será un mano a mano entre jugador y portero, en el que únicamente se podrá chutar a portería.
2.1- Acumulación de Faltas:
De los dos equipos, se hará una cuenta de la cantidad de faltas que han cometido. En el momento en el que un equipo cometa la décima falta (10 faltas acumuladas), un jugador del equipo no infractor, lanzará un directo. Después de la décima, esta sanción se repetirá cada 5 faltas acumuladas, no cada 10.
Directo: se lanza desde un punto que está más alejado al de penalti. Al igual que el penalti, es un mano a mano entre jugador y portero. En este caso, el jugador podrá elegir entre chutar o conducir la bola y acercarse al portero intentando marcar haciendo algún regate.

2.2- Amonestaciones: Tarjetas
- TARJETA AZUL: si la infracción del jugador es GRAVE, el árbitro le sacará tarjeta azul. Inmediatamente, el jugador saldrá de pista, no podrá jugar durante 2 minutos y se sentará junto al árbitro auxiliar, no en el banquillo. A partir de este momento, el equipo no infractor, lanzará un Directo. Si el Directo no acaba en Gol, el equipo infractor jugará con un jugador de pista menos durante 2 minutos (la inferioridad numérica se mantendrá estos 2 minutos a menos que el otro equipo marque gol, entonces entrará el cuarto jugador). Si el Directo acaba en Gol, seguirá el mismo número de jugadores en el equipo (pero no podrá ser integrado el jugador amonestado hasta que finalice su sanción).
- TARJETA ROJA: si la infracción es MUY GRAVE, el árbitro sacará tarjeta roja al jugador. Este dejará de jugar lo que resta de partido y las consecuencias serán iguales que para la tarjeta azul, solo que la inferioridad numérica del equipo infractor en caso de que no se marque Gol en el Directo, será de 4 minutos.

3.- REGLAS BÁSICAS
- Los jugadores no podrán jugar ni defender la bola si no tienen algún elemento esencial de la equipación (protecciones, stick…). En ese caso, lo más probable es que el árbitro pare el juego.
- Si la pelota está en disputa entre dos o más jugadores, pero no termina por robarla ninguno, el árbitro pitará Bullying (saque en el que se enfrenta un jugador de cada equipo para robar la pelota antes que el oponente).
- Los jugadores pueden desplazarse por detrás de la portería.
- Patín: se pita cuando un jugador desvía la bola con el patín intencionadamente y perjudica al equipo que tenía la posesión.
- No subirán al marcador los Goles marcados de rebote con los patines o alguna parte del cuerpo, a menos que sea en propia puerta (en este caso, sí sube al marcador).
- Altura: el árbitro señalará altura cuando un jugador eleve la bola más de 1,5 metros. Sacará el equipo rival.
- Cuando un equipo recupera la posesión de la bola en su campo, tiene 10 segundos para cruzar la línea del centro de la pista (o sea, pasar al campo contrario). Si está en el campo contrario y devuelve la bola a su campo, tiene 5 segundos para volver a cruzar la línea del centro de la pista. En caso de exceder este tiempo límite, será libre directo para el oponente.
- Juego Pasivo: se considera juego pasivo si el equipo atacante está 45 segundos de juego con la posesión de la bola, pero sin disparar a portería. Antes de que se pite juego pasivo, el árbitro señaliza unos segundos antes, para que el equipo reaccione lo antes posible.
4.- ÁRBITROS
En un partido de máxima categoría masculina, hay dos árbitros en pista, y un árbitro auxiliar en mesa (fuera de la pista), encargado de controlar la acumulación de faltas, jugadores sancionados, marcador…
En un partido de máxima categoría femenina, suele haber únicamente un árbitro en pista y un árbitro auxiliar en mesa.