El Ajedrez es un deporte tan conocido, que casi todos los que estamos leyendo este blog hemos interactuado en alguna partida a lo largo de nuestra vida. Quizás no seamos Maestros, pero sí nos hemos interesado por el movimiento de las piezas, o incluso por alguna apertura para derrotar y sorprender a los contrincantes más inexpertos. Por eso, hoy vamos a conocer algunas curiosidades sobre el Ajedrez en España. Estamos segurísimos de que NO SABÍAS TODAS.

¡Allá vamos! ¿Sabías que…?
1-El español más joven en conseguir el título de Gran Maestro
Lance Henderson es el español más joven en conseguir el título de Gran Maestro. Lo obtuvo en 2019, con 16 años. Pocos alcanzan esta denominación. En España, menos de 50 personas son «Gran Maestro», y existen alrededor de 2.000 en todo el mundo. Un dato espectacular, teniendo en cuenta que no llega ni al 1% del total de Federados en Ajedrez.
2-El mejor en el Ranking Mundial
Francisco Vallejo Pons, número 29 del Mundo, es actualmente el ajedrecista español con más ELO (2710). También se le otorgó el título de Gran Maestro a la edad de 16 años, aunque era meses mayor que Lance, por lo que ya no es el español más joven en conseguirlo.
El mejor ranking mundial que consiguió Francisco, fue el 20º, en el año 2011 con 2724 puntos de ELO.
Puedes consultar el Ranking Mundial más actualizado en la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
3-La Popular serie de Netflix: «Gambito de Dama»
Después del éxito internacional de la serie Gambito de Dama, existen en el mundo 20 MILLONES nuevos Federados en Ajedrez gracias a ella. Aunque los números han mejorado a lo largo del tiempo, resulta interesante saber que solo el 16% del total de Federados, son mujeres.
4-El Lugar de las Competiciones
A diferencia de otros deportes, los campeonatos no se disputan en centros deportivos, pistas, ni pabellones. Se juegan en grandes salas habilitadas por hoteles.
5-La Máxima Competición de Clubes
El campeonato de máxima categoría en la que juegan los mejores clubes, se llama División de Honor. En esta liga juegan los 8 mejores equipos. Al finalizar la competición, los dos últimos conjuntos de la tabla (los que tienen menor puntuación), descienden de categoría (en este caso, descienden a Primera División). Por otro lado, Los dos mejor puntuados de la Primera División, ascienden a División de Honor la siguiente temporada.
6-Los Mejores Clubes de España
Como decíamos antes, la División de Honor está formada por los 8 mejores clubes del panorama español. Estos son los que participarán en 2021:
- C.A Silla-Bosch Serinsys
- C.A Andreu Paterna
- C.A Magic Extremadura
- C.A.C Beniaján-Duochess
- Gros Xake Taldea
- C.A Jaime Casas
- Club Ajedrez Sestao
- Club Deportivo Xadrez Ourense
Los seis primeros conjuntos están ordenados según su clasificación de 2020. Los dos últimos, son los recién ascendidos.