En Sportkeepers luchamos para que los todos los deportes ganen visibilidad y siempre nos hacemos una pregunta: ¿Por qué algunas disciplinas se hacen conocidas y otras no?

No es ningún secreto, el deporte engancha cuando lo practicas o empiezas a sentir pasión por un club, un jugador, un modo de juego… Y, sobre todo, cuando LO VES. Cuando aparece en las noticias, cuando se habla de él, cuando conoces las reglas, ves las mejores jugadas… Por eso, queremos ayudarte a descubrir cómo hacerlo.

Comenzamos con las claves para aumentar visibilidad de tu club:

1- Redes Sociales

aumenta la visibilidad de tu club deportivo a través de redes sociales

En una palabra: Imprescindibles. De todas las formas de las que puedes estar en internet, esta probablemente sea la más importante.

Crea para tu equipo una cuenta de Twitter, Instagram o Facebook. Estas tres redes sociales son las más conocidas mundialmente, aunque no todas van dirigidas al mismo público. Como puedes intuir, Facebook está más dirigido a personas de entre 25-60 años, es raro ver a los más jóvenes en esta web. Por otra parte, Instagram es, por excelencia, el sitio favorito de usuarios con edades entre 16-35 años. Por último, Twitter es más versátil y la mayoría de su público tiene entre 16 y 45 años.

El siguiente consejo es esencial: si creas una cuenta, úsala. Parece una obviedad o una tontería, pero no hay nada peor que ver en rrss una cuenta que no se usa, que no publica. Da imagen de abandono o dejadez. Nuestra recomendación es que generes contenido de manera habitual, aunque no es necesario que sea diariamente. Si crees que no puedes comprometerte a publicar en redes, mejor no crees una cuenta.

Algunos ejemplos de publicaciones:

  • Recopilatorio de las mejores jugadas del equipo.
  • Entrevistas a algún jugador, entrenador…
  • Fotografías de los partidos o entrenamientos.
  • Cartel de información para los próximos partidos.

2- Conecta con los Aficionados

Los seguidores, las reproducciones en los vídeos, o las ventas de entradas, no son un número. Todas aquellas personas que están ayudando a que tu club se mantenga a flote o incluso se haga grande, merecen su reconocimiento.

Una de las claves para aumentar visibilidad club y que los seguidores se sientan acogidos por él, es que puedan contactar con este fácilmente. Ya sea por correo, mensajes privados en redes sociales, comentarios o en persona. Dedícale tiempo a todos esos mensajes, responde a los que hayan tenido algún problema con el club o a los que simplemente escriben para apoyar.

Hoy en día la manera más fácil de tener feedback con los seguidores es por redes sociales. Dales visibilidad a ellos si te mencionan, respóndeles, dales retweet, sube la historia en la que te han mencionado, dale me gusta a sus comentarios… Es una relación equipo-afición magnífica. No solo ellos estarán contentos de salir en tus redes o sentirse valorados por el club, si no que a ti te darán un fuerte impulso para mantener tus redes activas.

Otra idea para mejorar la relación con los admiradores, es hacer sorteos. Sabemos que no tenemos el presupuesto del Real Madrid, pero sí tenemos algo que ofrecer. ¿Qué tal la equipación, un entrenamiento o charla con los jugadores o un par de entradas gratuitas? Intenta sacar tu mejor lado creativo. Los sorteos ayudan a que tu cuenta se comparta incluso a personas que no conocen tu club.

Escuchar a la afición, te permite saber lo que realmente demanda.

3- Merchandising

aumenta la visibilidad de tu club deportivo con ventas online

Es sorprendente pero no todos los clubs le dan publicidad a su marca. Desde ya, te comunicamos que MUCHOS AFICIONADOS NO SABEN QUE PUEDEN COMPRAR MERCHANDISING DEL EQUIPO.

Padres, madres, amigos, parejas, aficionados… Deben estar informados de que si los jugadores tienen equipación, ellos también pueden conseguir la suya. La niña que ve en la pista a su jugador favorito, está deseando conseguir su camiseta y llevar a la espalda ese número. Por lo tanto, tienes que publicitar de todas las maneras posibles que ¡Se pueden comprar productos del club! Ya sean medias, camisetas, sudaderas, pantalones, protecciones, tazas o pulseras.

Para algunos el merchandising es solo dinero. Y es cierto, ayuda a la economía del equipo. Pero para nosotros es, además, una forma muy válida de dar visibilidad a la marca del club, al escudo. Y una manera muy bonita de crear afición y sentimiento hacia nuestro deporte.

Por último añadimos que, efectivamente, la manera más rápida y sencilla de vender estos productos es Online.

4- Últimas Noticias

Elige cualquier plataforma para informar de las novedades en rigurosa actualidad. Lo ideal sería ofrecer esta información en páginas web que den información de deportes, o en la propia página del club. Además, añadiríamos esos artículos a las redes sociales mediante links. Una vez más, nos ayudaría a tener las redes activas.

Ejemplos de noticias de última hora:

  • Lesiones de algún jugador del equipo.
  • Noticias relacionadas con el Mercado de Fichajes.
  • Cambio de fecha u horario de algún partido.
  • Comunicados de la federación del deporte en concreto que afecten al club.

5- Patrocinadores

Probablemente la parte más difícil hablando de deportes minoritarios. Hay cientos de clubes sin patrocinadores que no consiguen la financiación necesaria para participar en algunos torneos importantes que no solo se han ganado jugar, si no que, además, les daría más fama.

Algunas de las claves para aumentar visibilidad de tu club que te hemos dado anteriormente, te ayudarán también a conseguir patrocinadores. Y estos, a su vez, te harán más notorio aún. La relación club-patrocinador es un win-win, pues el patrocinador publicitará su marca o empresa y, a su vez, te permitirá invertir el dinero que te aporta en desplazamientos, torneos, fichajes, mejora de estructuras…

ECHA UN VISTAZO A NUESTRO BLOG Y DESCUBRE TODOS LOS CONSEJOS QUE TENEMOS PARA TU CLUB